











Tokyo
Tokio es la capital de Japón y ciudad más poblada del mundo. Se encuentra localizada en Japón, en el centro-este de la isla de Honshu, en la región de Kanto. La ciudad ha sufrido numerables terremotos durante su historia, por eso no tiene tantos rascacielos como las otras ciudades de Japón son similar magnitud. Tokio es hogar del sistema de trenes de mayor complejidad del mundo.
La mayor parte de la población es budista. Hay centenares de templos budistas aunque estos son normalmente visitados en ceremonias especiales como bodas y funerales, los tokiotas prefieren practicar sus actos religiosos en casa. Muchas de las viviendas de Tokio están amuebladas al estilo japonés, pero actualmente también hay quien sigue un patrón más occidental. La vestimenta tradicional, el kimono, se suele llevar solo en días o eventos especiales. Tokio tiene una sorprendente cultura y es el centro nacional de la música, drama y teatro japonés.
Los barrios más importantes de la ciudad son:
-Shinjuku: Es el barrio más famoso de Tokio, donde lucen
Shanghái
Shanghái, con una población de más de 23 millones de habitantes, es la ciudad más grande y la ciudad tradicionalmente más desarrollada de China. Se sitúa al este de China, donde nace el delta del río Yangtsé. Es una ciudad que se ha convertido en un lugar financiero, industrial, cultural y turístico muy importante a nivel mundial.
La ciudad está dividida en dos por el rio Huangpu. La división más básica de la zona es Puxi, al oeste del rio y Pudong, al este del rio.
Shanghái se caracteriza por ser una ciudad de contrastes, ya que a un lado encontramos la zona Bund, donde todavía se conservan algunos edificios de carácter gótico, románico, neoclásico, barroco y renacentista. Por el otro lado, encontramos la zona Pudong, ofreciendo una visión más moderna de la ciudad, donde encontraremos el famoso skyline. Actualmente es la imagen más representativa de la ciudad. Es
Kyoto
Kyoto, situada en Japón, es una ciudad donde se mezclan las costumbres antiguas, como la gente que aún viste con kimono, y las costumbres modernas. Kyoto cuenta con 1.600 templos budistas, cientos de templos sintoístas, 200 jardines catalogados, buenos museos y villas imperiales. En Kyoto podemos visitar el barrio de Gion, que se remonta en la Edad Media, está formado por unas preciosas casas de construcción clásica y actualmente es el barrio más exclusivo de las geishas, que son chicas que con sus dotes artísticas entretienen a los hombres de negocios, y podemos ir a alguna casa de té y contratar los servicios de estas chicas. Por otro lado también está el Gion Corner, que es un teatro donde se hacen espectáculos clásicos, danzas y kabuki, y además se muestra a los visitantes los secretos de la famosa ceremonia del té. También debemos visitar la calle Pontocho, que ha permanecido intacta con el paso del tiempo y es donde encontramos restaurantes de todo tipo que ofrecen suculentos platos tradicionales. En cuanto a templos, el Kinkaku-ji es un templo recubierto de oro con un espectacular jardín y en el interior del templo se encuentran reliquias de Buda. En el Tetsugaku no michi, que es un camino junto a un canal, podemos encontrar impresionantes jardines zen y bosques de bambú.
Ciudades




Beijing
Beijing es la capital de la República Popular de China. Está situada en el norte de China, cerca de la ciudad portuaria de Tianjin y parcialmente rodeada de la provincia de Hebei. Es la segunda ciudad más grande del país, después de Shanghai. Fue También la cuna de los emperadores de las dinastías Ming y Quing, hasta la formación de la república en 1911. Beijing es el centro político, educativo y cultural del país y como tal, está plagado de lugares históricos e instituciones gubernamentales y culturales de importancia.
Forma parte de las seis ciudades antigua de China, ha sido el corazón y el alma de la política y la sociedad a lo largo de la historia de China. Beijing significa literalmente “Capital del Norte”, un papel que ha jugado numerosas veces a lo largo de la historia. Esta implica numerosos cambios del poder entre diferentes dinastías, pero la misma ciudad siguió siendo capital aunque bajo diferentes manos. Actualmente, se ha convertido en unos de los destinos más apreciados por el turismo tanto internacional como nacional.
Xian
Xian es una de las ciudades más carismáticas de China y es el punto de partida de la ruta de la seda. Es el centro económico, industrial y cultural de la región Noroeste de China. En Xian podemos visitar la gran Pagoda de la Oca, que está situada en el interior del Monasterio de la Gracia y fue construída para conservar los 657 volúmenes de escrituras budistas que el monje Xuan Zhuang trajo tras su viaje a la India. También podemos visitar la muralla de Xian, que fue construída durante la dinastía Ming. La Torre de la Campana, construída también durante la dinastía Ming, se usaba para marcar las horas y por la mañana el sonido de la campana marcaba la hora de iniciar las actividades cotidianas y abrir las puertas de la ciudad. La Gran Mezquita, que se construyó para atender las necesidades religiosas de una colonia musulmana cada vez más importante en la zona y es un buen ejemplo de la fusión entre los estilos arquitectónicos chinos y musulmanes ya que la construcción es externamente china, mientras que la








Macao
Macao es una Región Administrativa Especial de China. Es uno de los puntos más poblados del mundo, Macao genera más ingresos por el juego que cualquier otro lugar de la tierra y es la única ciudad de Asia en la que se permite el juego, aparte de ser un gran motor de la economía del país, ya que supone un 70% de los beneficios de la ciudad. De esta manera, la ciudad es considerada “Las Vegas de China”
Macao fue habitada por pescadores en las provincias de Fujian y Cantón. La palabra Macao significa la puerta de la Bahía, debido a su ubicación en la desembocadura del rio Perla y bajo las aguas de Guangzhou. La ciudad fue una de las primeras colonias europeas, concretamente portuguesa, en Asia y la última en ser devuelta, en 1999. Esta tiene un aire muy europeo, reflejándose la presencia portuguesa en sus calles y edificios, hasta el punto en que caminar por sus calles te puede dar la sensación de estar en una ciudad del viejo continente.
Hong Kong
Hong Kong está formada por una península y varias islas. Localizada al sur del mar de China Meridional y del delta del rio Perla. Su superficie es muy montañosa, el pico más alto de esta zona montañosa es el Taimo Shan de 958m de altura.
La ciudad disfruta de un clima suave desde mediados de septiembre hasta finales de febrero, aunque el tiempo desde mayo a mediados de septiembre puede ser caluroso, lluvioso y húmedo, especialmente en agosto, que es la época con más precipitaciones.
Esta ciudad fue la primera Región Administrativa Especial de China. Antes de la transición de soberanía a China, Hong Kong fue una colonia británica durante más de 150 años. Debido a esto, muchas infraestructuras tienen el diseño y los estándares de Gran Bretaña. Hong Kong es conocida actualmente por ser el centro financiero líder en Asia del Este, con la presencia de bancos locales y algunos de los más reconocidos bancos internacionales. También es conocida por su puerto, desde el cual se exportar una gran cantidad de productos chinos al resto del mundo.




las luces de neón, ambiente las 24 horas y la gente más fashion de la ciudad. En la zona oeste se encuentran los rascacielos más altos de la ciudad. Es esta zona se encuentra el Metropolitan Government Building, un rascacielos de 243 metros de altura. Es el ayuntamiento de Tokio. Este rascacielos contiene dos miradores donde se puede tener unas vistas perfectas de la ciudad.
-Shinbuya: Es otro de los barrios más conocidos y que marcan tendencias en la ciudad. Hay grandes centros comerciales y mucha gente joven. En la salida de la estación de Shinbuya se encuentra la estatua del perro Hachiko, levantada para recordar su fidelidad. En este barrio se encuentra el cruce más famoso del mundo, el cruce de Hachiko, donde hay 5 pasos de peatones sincronizados y al abrirse los semáforos una marea humana invade el asfalto. Uno de los mejores lugares para ver el espectáculo es desde el gran ventanal del Starbucks.
-Harajuku: Es donde hay las mejores boutiques del mundo y las pequeñas tiendas con atuendos extraños. Es el barrio de la moda de Tokio y donde se reúnen los personajes más frikis y pintorescos de la ciudad. Uno de los puntos para ver todo el ambiente es el puente Jingu-bashi. Omotesando es una gran avenida arbolada donde se encuentran las boutiques más prestigiosas del mundo como Chanel, Dior o Bulgari. En Takeshita Dori se pueden encontrar las tiendas modernas o estrafalarias, es la calle paralela a Omotesando.
-Asakusa: es uno de los barrios más distintos donde hay templos y es todo más tradicional. Es como volver al pasado. Templo Sensoji es el templo más antiguo e importante de Tokio.
-Ginza: Barrio donde están las tiendas de lujo siendo así la zona más cara y lujosa de la ciudad. Es la zona financiera de Tokyo. Ginza es habitualmente comparada con la Quinta Avenida de Nueva York. Los puntos de interés de este barrio son el Edificio de Sony, el Apple Store, el teatro Kabuki-za y el Ginza Wako.
-Akihabara: es la zona electrónica y tecnológica de la ciudad de Tokio. También se ha convertido en el centro neurálgico de la industria del manga. Chuo Dori es la calle más importante de Akihabara. Como en Harajuku, los Otakus salen a la calle con sus trajes más extravagantes. Los Maid Café son la última moda en Tokio, donde chicas disfrazadas de sirvientas tratan a los clientes (son bares enfocados al público masculino) como si fueran nobles de otra época. También se suelen ofrecer extraños servicios adicionales como que os lean un cuento o jueguen con vosotros a la consola, entre otros.
-Roppongi: Barrio con muy buena vida nocturna con bares y discotecas abiertos hasta altas horas de la madrugada. En esta zona se encuentran restaurantes occidentales como el Hard Rock Café o el Toni Romas con pubs típicos japoneses como el Gas Panic o el Motown. En este barrio hay tres de los edificios más altos de Tokyo, la Torre de Tokyo, la Torre Mid Town y la Torre Morri. Roppongi Hills es una ciudad dentro de otra ciudad. En el se encuentra 200 tiendas, restaurantes, cines, oficinas, viviendas, hoteles y una galería de arte con el mejor mirador de la ciudad de Tokio. Tokio Midtown es parecido a Roppongi Hills. Contiene varias torres de oficinas, restaurantes, un hotel y más de 100 tiendas de moda. En esta zona también se puede visitar el Centro Nacional de Artes y el Parque Memorial Arisugawanomiya.
-Odaiba: Es una isla artificial situada en la bahía de Tokio. Es uno de los barrios más modernos de la ciudad. Hay una playa donde se puede contemplar la megalópolis y el Puente Rainbow. En esta zona se encuentra una réplica de la Estatua de la Libertad. En Odaiba se encuentra diversos museos, a destacar el Museo Nacional de las Ciencias e Innovación (Miraikan). También se encontrar la noria Ferris Wheel y el edificio de la cadena de televisión Fuji, que se puede subir y tener unas vistas excepcionales. También se puede visitar el baño termal de Ooedo-Onsen-Monogatari.
El Mercado de Tsukiji es el mercado de pescado más animado del mundo.
El parque Yoyogi es uno de los lugares de descanso de los tokiotas. En él se puede ver la vida de los japoneses y es lugar de reunión de los rockabillys de la ciudad.
El parque Ueno es uno de los parques más famosos de Tokyo. En él se encuentran gran parte de los museos de la ciudad, un santuario y el zoológico.
una mezcla fascinante de lo oriental y lo occidental. Consta de casas históricas, las shikumen, que mezclan el estilo de las casas Chinas con la esencia europea y tiene una de las más valiosas colecciones de edificios Art Deco del mundo.
A continuación destacaremos algunos puntos de interés, que creemos que son importantes para cualquier visita a la ciudad.
El Templo del Buda de Jade es el templo budista más popular de Shanghái, donde actualmente se acoge a una orden de monjes con ideología Zen. El templo no destaca por su arquitectura, pero es importante por la posibilidad de ver las esculturas de Buda que se encuentran en el interior. Las figuras miden unos dos metros de altura y están decoradas con piedras semipreciosas.
El Jardín y el Mercado Yuyuan, ubicado en el centro de la ciudad, el jardín es uno de los más bonitos y famosos de toda China. Se trata de un lugar tranquilo donde existe una mezcla de pabellones tradicionales y admirables estanques con una cuantiosa vegetación. En el jardín, encontaremos diferentes tiendas ubicadas en los edificios de estilo tradicional. En ellos encontraremos cuadros, esculturas y productos artesanales. A pocos metros del mercado, encontraremos el templo del Dios de la Ciudad, uno de los templos más importantes y populares de Shanghái.
El Century Park, este parque se encuentra en la zona de Pudong y es una de las mayores zonas verdes que podemos encontrar en la ciudad. Este parque cuenta con 140 hectáreas, donde encontraremos un lago, grandes terrenos de césped y zonas boscosas. Es posible ver diferentes tipos de paisajes, ya sea jardines ingleses, japoneses, chinos,... Es un parque muy indicado para realizar diferentes actividades deportivas, como ir en bicicleta o hacer un paseo en barcas.
La Torre Jin Mao es uno de los edificios más altos y famosos de la ciudad. Mide unos 420,5 metros y su forma recuerda a la de un tronco de bambú. Es un perfecto mirador, donde se puede admirar una gran perspectiva de la ciudad.
La plaza del Pueblo, es el centro administrativo de Shanghái y ha vivido la historia de la ciudad a lo largo de sus diferentes etapas. En la plaza, encontraremos diferentes museos importantes, como el museo de Shanghái, el museo de arte, el centro de planificación urbana, el gran teatro,…
El Tren Maglev es el único tren de levitación magnética del mundo, que realiza recorridos comerciales. El tren alcanza una velocidad máxima de 431 kilómetros/hora.
La configuración de la ciudad es concéntrica, aunque la forma de sus “anillas” es rectangular. Estas rodean la metrópolis. Más allá de estas anillas se encuentran las partes más visitadas de la Gran Muralla China.
Podemos visitar diferentes atractivos culturales en la ciudad de Beijing,. A continuación, vamos a analizar algunos de ellos para realizar nuestra excursión.
La ciudad prohibida, ubicada en el centro de la ciudad, fue el palacio imperial durante 24 emperadores en las dinastías de Ming y Qing. Estaba prohibido entrar en el palacio sin el consentimiento del emperador, de ahí su nombre. Actualmente, es conocida como el “museo del Palacio”, que se encuentra en la plaza de Tiananmen. Se considera la plaza más grande del mundo, ya que abarca 74 hectáreas. Frente a la puerta de Tiananmen, se encuentra la Puerta del Divino Poderoso. Dado que el amarillo es el símbolo de la familia real, es dominante en toda la infraestructura del palacio. Se le considera ciudad, ya que vivía el emperador acompañado de sus familiares, amigos, personajes de la corte y otras personas en el mismo lugar.
La gran muralla, es una visita obligada en China, ya que se le considera una de las siete Maravillas del Mundo y símbolo de la ciudad. Consta de múltiples tramos repartidos en diversas provincias del norte de China, que van desde Shanhaiguan hasta Jiayuguan, por lo que no hace falta visitar toda la muralla, sino por trozos como: Badaling, Mutianyu, Huanghuacheng y Simatai. Generalmente, muchos de los turistas realizan la ruta de Badaling debido a la proximidad con la ciudad. Para visitar la gran muralla se necesita mínimo un día, puesto que el tramo más cercano a la ciudad es de unos 60 kilómetros. También es obligatorio visitar el templo budista de HongLuo.
El Palacio de Verano. Este palacio se convirtió en un refugio que la dinastía Qing utilizó para escaparse de la Ciudad Prohibida. El palacio cuenta con el lago Kunming, que ocupa una tercera parte del terreno. El palacio de verano es extenso y es posible que la visita dure un par de horas, ya que en esta se descubren muchos rincones inolvidables, como la Torre de la fragancia de Buda, el jardín de la Virtud y la Armonía, la Calle Suzhou, la gran galería…
El Templo del Cielo, es uno de los mayores recintos sagrados de China. Fue construido en el reinado de Ming y era el lugar donde el emperador realizaba sacrificios para dar las gracias al cielo por los frutos obtenidos y rezar por sus cosechas. El templo se encuentra ubicado en un parque muy popular entre los ciudadanos de la ciudad, ya que practican Tai Chi, juegan a cartas,… El templo cuneta con una superficie de 273 hectáreas, donde se pueden observar diferentes edificaciones que fueron dedicadas a rendir homenaje al Dios del cielo, estos edificios serían: Qinian Dian, Altar circular, Bóveda Imperial del Cielo y el salón de la Abstinencia.
Plaza de Tiananmen, es la plaza más importante de toda China, a parte que también se la considera la plaza más grande del mundo. La plaza cuenta con unas dimensiones de 880 a 500 metros. A lo largo de los años, ha sido el escenario de diferentes acontecimientos históricos entre los que tenemos que destacar las protestas del 1989, que terminaron con la muerte de muchas personas que se estaban manifestando. La plaza permanece vigilada durante todo el día, y solo se puede acceder pasando los controles policiales en las entradas existentes. El edificio más importante de la plaza, es la puerta de Tiananmen, ubicada al norte y que da acceso a la Ciudad Prohibida.
estructura interna, los grabados y su simbología muestran la influencia musulmana. También podemos visitar el mausoleo de Han Yanglin, que es una extensa llanura que los emperadores de la dinastía Han eligieron como morada, y este emperador disminuyó los impuestos y trabajos al estado y redujo las penas. En este mausoleo podemos visitar el museo, donde hay una exposición de las figuras desenterradas alrededor del mausoleo, el mausoleo, que es una gran pirámide de tierra, y para finalizar hay una película en hologramas, que nos muestra escenas de la vida del emperador Jingdi mediante técnicas de holografías complejas.
A continuación, vamos a comentar los principales reclamos turísticos que posee la ciudad.
La Torre de Macao, con 338 metros y un aspecto similar a la Torre Stratosphere de Las Vegas, la Torre de Macao es el mejor punto para contemplar toda la ciudad. Los más atrevidos podrán realizar una serie de actividades extremas en la torre.
Las Ruinas de San Pablo. Subiendo por la Rua de San Pablo llegaréis a las ruinas de lo que era esta catedral. Actualmente sólo queda la fachada.
El Fisherman’s Wharf se podría definir como un centro de ocio temático donde podéis encontrar tiendas y restaurantes, atracciones y diversión para todas las edades.
La Fortaleza del Monte, muy cerca de las ruinas anteriores se encuentra esta fortaleza que históricamente se encargó de la defensa de la ciudad. En ella se encuentra el Museo de Macao. Desde lo alto de la fortaleza se obtienen buenas vistas de toda la ciudad.
Largo del Senado, esta calle marca el centro histórico y define la herencia de Portugal en Macao. En ella encontraréis edificios históricos como el de Correos o la Santa Casa de la Misericordia. Esta zona recuerda a ciudades como Lisboa.
A continuación destacamos algunos de los reclamos turísticos que ofrece esta ciudad.
La Avenida de las Estrellas rinde tributo a aquellos que contribuyeron a convertir Hong Kong en el "Hollywood de Oriente", ofreciendo al mismo tiempo una panorámica del lugar más emblemático de la ciudad. El ambiente siempre está animado y cada mes se organizan alrededor de 30 espectáculos, incluyendo música, teatro y danza. Es además el lugar ideal para disfrutar del espectáculo de sinfonía de luces, un espectáculo único en la ciudad.
El Pico es el punto más alto de la Isla de Hong Kong y la zona más exclusiva. El Pico es una de las atracciones más populares de Hong Kong. Durante el día, su mirada abarca los resplandecientes rascacielos y el Puerto Victoria hasta las colinas de los Nuevos Territorios. Al atardecer, el paisaje se funde en tonos rosas y naranjas antes de transformarse en una deslumbrante galaxia de luces, que brilla a tus pies.
La Torre del Reloj, con una altura de 44m, es la antigua Torre del Reloj fue levantada en 1915 como parte de la estación de ferrocarril Kowloon-Canton. Actualmente la estación ha desaparecido, pero un se conserva su torre de granito y ladrillo rojo. Todavía conservada como Monumento Declarado, perdura como vestigio elegante de la Época de la Máquina de Vapor. También ha sido un lugar histórico para los millones de inmigrantes chinos que pasaron por la estación en busca de una nueva vida, no sólo en Hong Kong, sino también en otras partes del mundo a través del puerto de la ciudad.
El Buda Gigante y el Monasterio de Po Lin. En el pasado, era un simple monasterio remoto y oculto tras el exuberante paisaje montañoso. El Monasterio Po Lin, se convirtió en el centro de atención cuando en 1993 se erigió la extraordinaria estatua del Buda Tian Tan, conocida como el Buda Gigante. Los ojos, los labios, la inclinación de la cabeza y la mano derecha levantada en gesto de bendición, se combinan para otorgar una fuerte personalidad y dignidad al masivo Buda. El Monasterio Po Lin, es uno de los santuarios budistas más importantes de Hong Kong y es conocido como " el Mundo Budista en el Sur". Hogar de numerosos monjes, en el monasterio se celebran innumerables y coloridas manifestaciones de iconografía budista y su agradable jardín está repleto de cantos de aves y perfumes florales.