top of page
PETRA

Petra se encuentra situado en Jordania. Se localiza en el valle de la Aravá, que se extiende desde el mar muerto hasta el Golfo de Aqaba. Está a 200km de la capital del país Ammán.

Es un importante enclave arqueológico y fue la capital del antiguo reino nabateo. Es una ciudad excavada y esculpida en la piedra entre rocas abruptas y empinadas de los cañones excavados por la erosión del agua a través de miles de años. Dispone de suministro seguro de agua, lo que hace que en el lugar se puede desarrollar una ciudad. Petra es solo accesible por un estrecho sendero de montaña por el noroeste o por el este a través de un cañón, el Siq, que es el acceso principal y más estrecho.

Las construcciones de la ciudad se realizaron en varios períodos, pasando por solo habitaciones con fachadas lisas a hacer estructuras monumentales. La civilización que vivía allí fue cogiendo estilos de las civilizaciones de alrededores.

Alrededor de Petra podemos encontrar las tumbas excavadas 

PALMIRA

Palmira es las ruinas de una ciudad nabatea. Se encuentra situada en el desierto de Siria, a 3km de la ciudad moderna de Tedmor (“palmira” en arameo).

La atracción de Palmira son las ruinas, en la que se puede destacar el templo de Bel, que era el dios supremo para la civilización que vivía en ese territorio. El templo fue transformado en iglesia en el siglo IV. A pocos metros del templo empieza la gran columnata que era el eje de la ciudad. A los lados de la extensa columnata se puede encontrar el templo de Nebo, el templo funerario, el campamento de Diocleciano (antes había sido palacio de la reina Zenobia), el teatro, el ágora. Alejado de la columnata hay un templo que se conserva bastante bien. Alejado de la ciudad se encuentra el valle de las tumbas.

Palmira es Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.

JERUSALÉN

Jerusalén es la capital de Israel, es la ciudad más grande y poblada del país. Se encuentra situada en los montes de Judea, entre el mar Mediterránea y la ribera norte del mar Muerto. Jerusalén es una de las ciudades más antiguas del mundo. Es considerada una ciudad sagrada por tres de las mayores religiones monoteístas: el judaísmo, el cristianismo y el islam.

Lugares a visitar cristianos:

Iglesia del Santo Sepulcro: donde se encuentra el Calvario donde fue crucificado Jesús.

Cenáculo: habitación del piso alto donde Jesús celebró la Última Cena.

Basílica de las Naciones o de la Agonía: Ubicada en el Monte de los Olivos, donde Jesús pasó sus últimos momentos antes de ser detenido.

Iglesia del Dominus Flevit: Desde allí, Jesús contempló la ciudad santa y lloró por ella en el Domingo de Ramos.

Iglesia del Padre Nuestro: Lugar donde Jesús enseñó esa oración a los discípulos.

Ciudades arqueológicas y/o religiosas

San Pedro in Gallicantu: Iglesia que recuerda el lugar donde estaba la casa de Caifás donde fue juzgado Jesús y donde fue negado por Pedro.

Litostrotos: Pavimento de la antigua Fortaleza Antonia de los romanos donde Jesús fue coronado de espinas y ultrajado por los soldados romanos.

Vía Dolorosa: Camino que siguió Jesús con la cruz desde la Fortaleza Antonia hasta el Calvario.

Abadía de Hagia María o de la Dormición: Recuerda el lugar donde según la tradición cristiana tuvo lugar la dormición de la Virgen, rodeada por los apóstoles. En su cripta se halla una imagen de la Virgen Yacente.

Iglesia de Santa Ana: Lugar en donde nació la Virgen María.

Edículo de la Ascensión: Lugar desde el cual Jesús subió al cielo.

Lugares a visitar islámicos:

La Explanada de las Mezquitas alberga la Cúpula de la Roca y la mezquita de Al-Aqsa.

La Cúpula de la Roca: ubicada en el centro del Monte del Templo, es un santuario alrededor de la roca en la que Abraham estuvo a punto de sacrificar a su hijo Isaac y desde la cual Mahoma en un sueño que relata "desde la Mezquita Sagrada hasta la Mezquita Lejana", sin mencionar ninguna ciudad, ascendió hasta el trono de Alá en el curso de un viaje nocturno a la ciudad desde Medina

La mezquita de Al-Aqsa: situada en el extremo meridional de la Explanada de las Mezquitas. Es el templo musulmán más importante de Jerusalén.

Lugares a visitar judíos:

El Muro de las Lamentaciones es el lugar más importante para los judíos. Es lo que queda restante del templo judío construido por Herodes sobre las ruinas del templo de Salomón. Comprende el Muro Occidental, en el vecindario judío de la Ciudad Vieja, y el Pequeño Muro, extensión del Muro Occidental, ubicado en el vecindario árabe, es el lugar de oración para los judíos.

El Monte del Templo es considerado el lugar más sagrado, ya que en él se encontraba el Sancta Sanctorum, donde se alojaban las Tablas de la Ley.

Además de esto se pueden visitar los 10 museos, teatros y mucho más.

La ciudad vieja de Jerusalén fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

en la roca estilo helenístico, incluidos el Khazneh (el Tesoro) y el Deir (el Monasterio), siendo estos los edificios más conocidos de Petra. También se pueden encontrar veinte rocas llamadas Jinns que representan los dioses vigilando la ciudad. El Siq es la calle principal de Petra. Hay un teatro con capacidad de 3000 espectadores, ampliado posteriormente por los romanos. El Qasr al Blint, fue uno de los principales templos de la ciudad y una de las pocas cosas construidas, no talladas, de la ciudad.

Petra forma parte del Patrimonio Mundial de la Unesco.

ALEPO

Alepo es la segunda ciudad de Siria, y según fuentes, la ciudad más antigua del mundo permanentemente habitada. La ciudad se encuentra al noreste de Siria.

La ciudad fue fundada a pocos kilómetros al sur de la ubicación actual de la antigua ciudad actual, en la orilla del río Queiq. La antigua ciudad está situada en el margen izquierdo de Quweiq. Estaba rodeada por un círculo de 8 colinas que rodeaban una central donde se construyó el castillo (originalmente un templo). La antigua ciudad estaba rodeada por una muralla con nueve puertas, actualmente ya no existe la muralla.

Sus principales monumentos son:

La gran mezquita, edificada en 715 por el califa Al-Walid y reconstruida en 1129 por Nur al-Din; un edificio de tres naves con un minarete de cinco pisos de altura.

La madraza Halawiyé, que ocupa el emplazamiento de la antigua catedral de Santa Elena.

La ciudadela, construida en el siglo XIII sobre un cerro en parte artificial que se alza 50 metros sobre la 

ciudad, y muy dañada por los terremotos, sobre todo por el de 1822.

Los zocos.

Los caravasares.

El castillo de Alepo, situado en el meridiano de la ciudad, cautiva a los paseantes por sus dimensiones, entradas, pasadizos e historias de la defensa de los "halabille". Es uno de los símbolos de la Unesco.

El baño Yalgamma, uno de los más antiguos spa turcos que impresiona por su arte arabesco de la época antigua.

bottom of page