top of page
Ho Chi Minh

Ho Chi Minh es la segunda ciudad más grande de Vietnam después de Hanói. Es situada al oeste de la desembocadura del río Saigón y al norte del delta del río Mekong. La ciudad se encuentra situada a 1.760 kilómetros al sur de Hanói, la capital del país.

Ho Chi Minh es comúnmente conocida como Saigon. Fue la capital originaria de la República de Vietnam (Vietnam del Sud). Después de la caída de Saigon en 1975, fue “oficialmente” renombrada como Ciudad Ho Chi Minh. Aunque el antiguo nombre todavía se usa tanto por vietnamitas como por extranjeros, especialmente cuando se refieren a la parte más central de la ciudad, donde más turistas se concentran.

En la actualidad Ho Chi Minh es una de las ciudades más atractivas y dinámicas del Lejano Oriente con elegantes bulevares e históricos edificios coloniales franceses con el toque oriental que les caracteriza. La estructura más importante de la ciudad es el Palacio de la Reunificación (Dinh Thống Nhất), el mismo que fuera el Palacio de gobierno de Vietnam del Sur, el ayuntamiento (Uy ban Nhan dan Thanh 

pho), el teatro municipal (Nha hat Thanh pho), la oficina postal (Buu dien Thanh pho), el banco estatal (Ngan hang Nha nuoc), el tribunal popular municipal (Toa an Nhan dan Thanh pho), la Catedral de Notre-Dame (Nhà thờ Đức Bà), y el Sacré Coeur (Nhà chún Lí). Uno de los más antiguos edificios es el Hotel Majestic de estilo francés.

Ciudad Ho Chi Minh es una ciudad de museos, todos relativos a la historia ancestral y reciente del país, entre los que destacan el Museo de la Revolución (Bao tang Cach mang), el Museo de los restos de la guerra, el museo municipal y muchos otros.

El Palacio de la Ópera al final de Avenida Le Loi y el Museo de la Revolución son los puntos favoritos de los visitantes. El jardín zoológico y el parque de diversiones Suoi Tien, además de centenares de parques y centros de ocio. Saigon posee una vida nocturna intensa.

A continuación detallamos algunos de los puntos más característicos e interesantes a visitar en la ciudad:

El Museo Ho Chi Minh: Este museo tiene principalmente los retratos de Ho Chi Minh y sus pertenencias personales. El nombre viene de los dos símbolos en forma de dragón que se pueden ver en la parte superior del edificio. Casi diez millones de visitantes extranjeros y vietnamitas ya han cubierto este museo. Además, el sitio alberga festivales y congresos.

 

El Mercado de Ben Thanh: El mercado de Ben Thanh, construido en 1914, es el mayor mercado cubierto de la ciudad. Cada tienda es como una pequeña cabaña. El ambiente de este mercado es único con sus olores y colores exóticos.

 

La Catedral de Notre-Dame (Nuestra Señora): Es una imponente obra religiosa. De inspiración neo-románica, cuenta con dos torres de 40 m de alto, con flechas de metal. Acuerdo con la Santa Sede, el 7 y 8 de diciembre de 1959, la catedral fue consagrada Basílica de Saigón.

 

La Pagoda de Vinh Nghiem: Ofrece una arquitectura de inspiración china. Se trata de la Pagoda del Pequeño Vehículo budismo Theravada, la más grande en Ho Chi Minh. El "Gran Campana" colgado en el patio es un regalo durante la guerra por los budistas japonés que prometen sus deseos de paz. Es una obra típica del budismo moderno en Vietnam.

 

El sitio Ecoturismo de Vam Sat: Vam Sat, formado por bosques vírgenes, se encuentra totalmente dentro de la Reserva de la Biosfera Mundial Can Gio. La fauna y la flora son diversos y ricos de cientos de especies de plantas, animales y acuáticos. El Vam Sat es un sitio turístico esencial para entender esta tierra y su población, siempre hospital y volviéndose hacia el futuro. Es uno de los dos lugares vietnamitas clasificados por la Organización de Turismo mundial en la lista de la OMC, de lugares de interés ambientales más fuertes en el mundo.

 

Cho Lon (Mercado Lon): Cho-Lon significa "gran mercado" y es el mayor centro comercial de la capital del sur, con una población de medio millón de vietnamitas de origen chino, el Hoa. Muchos pequeños mercados, restaurantes, tiendas de todo tipo, pagodas y templos chinos, dando a la ciudad un característica exótica.

 

Los túneles de Cu Chi: Este distrito es conocido en todo el país. Se trata de la ofensiva vietnamita de 1968. Su visita ayuda a entender la dura resistencia de Vietnam. Los que han pasado en estos túneles no pueden dejar de admirar el genio, la determinación y la tenacidad de los patriotas vietnamitas.

 

El Museo de la Revolución: El museo exhibe objetos relacionados con diversos levantamientos, las invasiones y los movimientos nacionales que marcaron la historia de Vietnam: la invasión de los colonialistas franceses, la fundación del Partido Comunista de Vietnam (1930), la resistencia contra francés en Saigon - Gia Dinh (1945-1954), el anti-estadounidense resistencia nacional Saigon - Gia Dinh y campaña Ho Chi Minh.

 

El Museo de Bellas Artes: exposiciones de obras de artistas vietnamitas y otros objetos de arte de muchas civilizaciones.

El Museo Ton Duc Thang: El museo fue fundado para conmemorar el 100 aniversario del nacimiento del presidente Ton Duc Thang, quien fue el único vietnamita a participar en la denuncia de la guerra en el astillero francés en el Mar Negro en 1917.

Hanói en Vietnam

Hanói es la ciudad capital de Vietnam así como la segunda ciudad más grande del país tras la ciudad de Ho Chi Minh. Se encuentra situada en la zona norte del país. Este destino se sitúa a una distancia de aproximadamente 1.760 km al norte de Ciudad Ho Chi Minh y a unos 120 km al oeste del principal puerto de Vietnam, Hài Phòng.

Es una fascinante mezcla de oriente y occidente, combinando motivos sino-vietnamitas con estilo francés. Fue, en gran medida, una ciudad poco afectada por las décadas de guerra y actualmente se encuentra en una fase de crecimiento, con un boom de construcción, por lo que es una ciudad en rápido desarrollo en el sudeste de Asia.

Entre el año 1010 y hasta 1802 fue el centro político más importante de Vietnam pero durante el período de gobierno de la dinastía Nguyen (1802-1945) resultó eclipsada por Huế, la capital imperial, no obstante entre 1902 y 1954 Hanói fue la capital de la Indochina francesa. Posteriormente fue la capital de Vietnam del Norte de 1954 a 1976, para, tras la victoria del Norte en la guerra de Vietnam, convertirse en la 

Ciudades

capital de un Vietnam reunificado en ese mismo año.

Hanói es una ciudad llena de vida, ajetreada, con mucho tráfico y muchas motos. La cocina vietnamita es considerada una de las mejores del mundo, y en la ciudad puedes encontrar una diversidad de ofertas culinarias muy amplia, a cada paso encuentras un puesto callejero o un buen restaurante. Su gente destaca por la amabilidad y la gran acogida que prestan a los extranjeros.

Hanói es una capital que ofrece muchas cosas y a continuación destacamos algunos de los lugares más importantes.

La Pagoda del Pilar Único fue construida en 1049 bajo el reinado de Ly Thai Tong. Una leyenda dice que el rey no tenía ningún hijo y venía a menudo a orar en los templos. Una noche vio en sueños a la diosa Quan Am (Misericordia) sentado sobre un loto entregándole un niño. Algún tiempo después, la reina dio un príncipe al rey. El rey, por lo tanto,construyóo la pagoda, con la imagen de la flor de loto. Por su arquitectura original y su valor histórico, la pagoda de un pilar fue elegida como el emblema de la ciudad de Hanoi.

 

La Pagoda Quan Su: El edificio también es conocido como "pagoda de los Embajadores", en referencia a los embajadores de los países budistas que decidieron su construcción. Todavía, hoy en día, es la sede del Instituto de Estudios Budistas.

 

La Pagoda Quan Thanh: Al norte de la ciudad vieja, cerca del lago Truc Bach fue construida en el siglo XI en honor de Huyen Thien Tran Vu, el dios de la guerra y protector del país de Vietnam. Se caracteriza por una gran campana de bronce, añadida al edificio en 1677.

 

La Pagoda Tran Quoc : Situada en una isla conectada a la costa oriental del Lago del Oeste, es la más antigua de Vietnam. También es conocida como la Pagoda de la defensa del país.

La Torre de la Bandera: Hermosa torre octogonal, construida de ladrillo rojo. Tiene una altura de aproximadamente 60 metros.

 

El Lago de la espada restituida: Es la primera imagen que la palabra Hanoi evoca y la primera fuente de inspiración para los más románticos.

 

El Templo de Ngoc Son: cuyo nombre significa Montaña de Jade, ocupa la isla más grande del Lago de la espada restituida en el centro de la ciudad.

 

El puente de Long Bien: fue ubicado cerca del casco antiguo y fue diseñada por Eiffel y construido por la empresa francesa Daydé - Pillié durante cuatro años, desde 1898 a 1902. Al comienzo del siglo, su nombre fue el nombre del Gobernador General de Indochina, Paul Doumer.

 

El mausoleo de Ho Chi Minh: se sitúa frente de la Plaza Ba Dinh, que es el sitio histórico donde fue proclamada, el 2 de septiembre de 1945, la independencia del país y la creación de la República Democrática de Vietnam.

 

El Museo de Historia: Con cerca de 7000 objetos (armas y cerámica, artículos del hogar, esculturas, reliquias de las pagodas,...) y una documentación extensa, el Museo de Historia traza todo el proceso de desarrollo del país, un proceso marcado por numerosas guerras de resistencia a través de los siglos.

 

El Museo de Etnografía: Su objetivo es presentar la vida, las maneras y costumbres de los 54 etnias de Vietnam. Se divide en 9 secciones que corresponden a diferentes grupos étnicos. Se pueden ver miles de objetos e 15.000 imágenes que representan a esas poblaciones.

 

El Museo de Mujeres Vietnamitas: Con la visita de este museo, se puede entender el importante papel de las mujeres en las guerras como en la reconstrucción del país y el papel de la mujer en la sociedad vietnamita contemporánea.

 

El museo de Ho Chi Minh: La visita de este museo es indispensable para entender la vida y las acciones revolucionarias del gran Líder.

El Templo de la literatura: Fue construido en 1070 con el Rey LY Thanh Tong, y fue la primera universidad de Vietnam.

La ciudad-estado de Singapur

La República de Singapur es una isla y ciudad-estado situada al sur del Estado de Johor en la Península de Malasia y al norte de las islas Riau de Indonesia, separadas de estas por el estrecho de Singapur. Con 707,1 km², es el país más pequeño del Sudeste de Asia. Fue fundada como una colonia comercial británica en 1819 y, desde su independencia se ha convertido en uno de los países más prósperos y cuenta con el puerto más activo del mundo. Se trata del cuarto centro financiero más importante del mundo y juega un papel preponderante en el comercio internacional y la economía mundial.

Es una combinación de rascacielos y metros de una ciudad moderna con una mezcla de influencias chinas, malayas e indias.

Singapur es un popular destino turístico, por lo cual el turismo es uno de los sectores económicos más grandes del país. Aproximadamente 7,8 millones de turistas visitaron el país en 2006 y esa cifra subió a 10,2 millones en 2007.

El distrito comercial de Orchard Road es una de las atracciones más famosas que ofrece Singapur. Para atraer a más visitantes, el gobierno decidió en 2005 legalizar el juego y permitir que se construyeran dos casinos o centros turísticos integrados en la zona de Marina South y la isla de Sentosa. Asimismo, se ha promovido la comida como elemento de la atracción de Singapur, por lo cual se organiza la Singapore Food Festival cada julio.

 

Jardines Botánicos de Singapur: Es un oasis donde se encuentran más de 2000 especies de árboles, plantas y flores, y una visita del Jardín Nacional de Orquídeas.

 

Zoo de Singapur: Atrae a 1,5 millones de visitantes al año. Se encuentran muchas especies que evolucionan en ecosistemas reales, como monos, pavos reales, orangutanes, tigres blancos de Bengala o el primer oso polar nacido en el trópico.

 

Safari nocturno: Se trata de ser testigos de la noche, de la actividad de los animales salvajes en la selva ecuatorial apenas iluminada por la luz. El circuito es de 45 minutos en tranvía.

Chinatown: Es uno de los más coloridos barrio de Singapur. Se trata del barrio por compras, con muchas tiendas, sobre todo en la calle Trengganu donde los shophouses se alinean con la arquitectura tradicional.

 

Templo Sri Mariamman: Es el más antiguo templo hindú en la ciudad. El templo de Sri Mariamman está adornado con estatuas de deidades con incontables colores. Se trata de una visita obligada Singapur.

 

Templo Thian Hock Keng: El templo taoísta Thian Hock Keng fue construido en 1821 por los inmigrantes chinos en honor del dios del mar Zhu Ma Po. Tenga en cuenta la mezcla de las influencias británicas y chinas.

 

Colonial District: Hermosa arquitectura, coloniales y modernos, parques verdes, hermoso paseo a lo largo del río Singapur.

 

Fort Canning: Empieza con las tumbas de los antiguos reyes de Singapur hasta los existentes paisajes urbanos a través de los puestos de mando de la Segunda Guerra Mundial. Fort Canning recorre seis siglos de historia ... en una visita de pocas horas.

 

Battle Box: Cuenta 26 salas a 9 metros en el suelo, donde el Teniente General Arthur Percival y sus hombres abdicaron al ejército japonés el 15 de febrero de 1942. Audio, video, figuras de cera... invita al visitante en el corazón de un gran acontecimiento histórico del siglo 20.

 

Raffles District y puerto deportivo (marina): Representa la tradición y la modernidad. El famoso Hotel Raffles cumple con las tendencias Raffles de la ciudad; el Chijmes (antiguo convento) contrasta con Suntec City.

 

Museo de las Civilizaciones Asiáticas de Singapur: El amplio Museo de las Civilizaciones Asiáticas es el único a considerar las cuatro grandes culturas que han dado forma a Singapur. Se exponen hermosas piezas de la India, el sudeste asiático y China. La cultura musulmana es también en el centro de atención.

 

Museo Nacional de Singapur: Es un viaje en la ciudad de la antigua época a nuestros días.

Little India: Este barrio tiene las calles estrechas, los olores florales y picantes, los comerciantes, los mercados cubiertos... Little India es así reconocible entre todos. Es en Campbell Lane la cultura india se expresa en su tradición.

Sakya Muni Buddha Gaya: Este lugar ilumina una estatua monumental de un Buda sentado (13 metros de altura), con el Templo de las Mil Luces, uno de los edificios religiosos más famosos de la ciudad.

Bangkok en Tailandia

Bangkok es la capital y ciudad más poblada de Tailandia. En sentido estricto, Bangkok no es el nombre de la capital, aunque los extranjeros lo usan universalmente. Bangkok significa «aldea de la ciruela silvestre»: es el nombre de una parte del lado Thon Buri del río. Así pues, Bangkok es conocida en tailandés como Krung Thep Mahanakhon que significa «la ciudad de los ángeles». La ciudad tiene de 11.971.000 habitantes. Esto, a su vez, ha cambiado el país ya que ha pasado de ser una población tailandesa bastante homogénea a una mezcla cada vez más vibrante de la occidental, con grupos procedentes de India y China, dando a la ciudad un estatus cosmopolita.

 

Además de los centros comerciales ultramodernos que deleitan a los turistas, la ciudad está llena de edificios históricos y templos magníficos que vamos a presentar.

 

Si estos templos son algunos de los inevitables de Bangkok, a veces es difícil saber cuál visitar entre los 400 presentes 

en la capital de Tailandia. Así pues, aquí vamos a hacer una descripción de los templos más famosos.

 

Wat Phra Kaew, el Templo del Buda de Esmeralda: Este es el templo budista más famoso y más sagrado de Tailandia. Situado en el centro histórico de la ciudad de Bangkok, en el Gran Palacio, el templo contiene una imagen muy sagrado para los budistas, una escultura finamente tallada de Buda en piedra jade, datando del siglo 15. "El Buda Esmeralda" también ha dado su nombre al templo.

 

Wat Arun, el Templo de la Aurora: Con una ubicación ideal, el "Templo de la Aurora" se encuentra a la orilla del río Chao Phraya y toma su nombre de la leyenda que se le atribuye, el rey Taksin había penetrado en el interior de este lugar sagrado en la aurora. Toma su reputación en el país debido a su fina arquitectura y detalladas esculturas que adornan todo el edificio.

 

Wat Mahatat: En el Centro de Meditación Vipassana, el Templo Wat Mahatat encuentra la mayor comunidad de monjes de Tailandia, que lo convirtió en uno de los países más importantes del país. Se explora el budismo y la meditación. Hay también cursos de inglés que están disponibles en el sitio para los que quieren aprender la práctica. Un mercado religioso, llamado "mercado amuletos" se celebra todos los domingos cerca del templo. Ofrece una amplia gama de talismanes, amuletos y otros objetos sagrados.

 

Wat Prayoon: Sobre las orillas del río Chao Praya, este templo alberga una enorme pagoda arquitectura refinada y una espectacular pared roja hecha de viejas armas de combate, como espadas. Es uno de los lugares más hermosos para visitar en el lugar es la famosa montaña de la tortuga, donde se encuentran muchas casas dedicadas a los muertos.

 

Wat Pho, el templo del Buda Reclinado: Ubicado detrás del templo del Buda de Esmeralda, en el interior del Gran Palacio, este lugar de culto es el templo más grande de Bangkok. Es famoso por su majestuosa estatua del Buda reclinado cubierto con pan de oro, que mide 46 metros de largo.

 

Wat Saket, el Templo de la Montaña de Oro: Construido en el siglo 18, en la cima de una montaña llamada el trono del Templo de la Montaña de Oro. Tiene un Chedi (alta estructura que contiene las reliquias de Buda) de 58 metros de altura, coronado por una gran cúpula.

 

Wat Sutat: Este templo, es clasificado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 2005, y es uno de los más antiguos de Bangkok. Su fama tiene de sus columpios gigantes a su alrededor. Hasta 1932,teníaa un ritual anual donde los jóvenes se balanceaban hasta 24 metros para coger los sacos de monedas de plata. Este ceremonia todavía ocurre hoy en día, pero en una menor arriesgado.

 

Wat Traimit, el templo del Buda de Oro: Este templo alberga una de las estatuas de Buda de oro más grandes del mundo. A unos 5 metros de altura y un peso de casi 5,5 toneladas, este Buda fue escondido por los monjes en una gruesa capa de yeso para proteger este tesoro de los invasores potenciales en caso de conflicto.

 

El Museo Nacional: Ofrece una completa introducción al descubrimiento del país. Sus colecciones abarcan los períodos de la prehistoria a la edad de Ratanasokin (finales del XVIII - XX).

El barrio de Chinatown: Es también el más antiguo de la ciudad. La tienda de oro, Tant To Gung, es reconocida como "punto de referencia histórico" de la ciudad. Chinatown es un lugar donde se puede encontrar todo tipo de tiendas, supermercados, restaurantes... Chinatown está animado por dos eventos: la fiesta vegetariana, entre septiembre y octubre, y el Año Nuevo Chino.

bottom of page